El jueves de esta semana partió el segundo viaje del ferry de carga entre El Salvador y Costa Rica.
Michael Volks, director ejecutivo de Blue Wave Corporation, empresa propietaria de la embarcación, dice que el "arranque del negocio" tomará cuatro meses.
Embi-Media-Articulo
Esta ruta marítima entró en operación el pasado 10 de agosto luego de una década de conversaciones y preparativos entre autoridades de El Salvador y de Costa Rica.
El primer viaje del ferry partió el jueves 10 de agosto del puerto de La Unión y llegó a puerto Caldera 28 horas después, el viernes 11 de agosto.
A su llegada a Costa Rica, el ferry tuvo que esperar a que la marea subiera para poder desplegar la rampa en el muelle y descargar. El transbordador partió de regreso a El Salvador el sábado 12 de agosto.
El segundo viaje del ferry estaba programado para el lunes 14 de agosto, a las 10 de la mañana; sin embargo, la operación se reprogramó para este jueves a las 5 de la tarde. Volks dijo al Diario La Nación que la suspensión de los viajes programados para los días lunes y martes obedeció a "ajustes" en las operaciones en ambos puertos, lo que permitió a los equipos evaluar el primer viaje realizado.
Embi-Media -Video
"Hoy (jueves) es el segundo viaje y ya estamos pasando a la normalidad, después de todas las celebraciones de ese logro histórico", comentó Volks en la entrevista radial de Diana Verónica y Tony.
El representante de Blue Wave Corporation dijo que la inversión para traer la embarcación desde El Mediterráneo a Centroamérica implicó una inversión de $1 millón. En su primer viaje desde Costa Rica, el ferry solo traía dos furgones, según publicó La Nación.
"Desde un principio nos quedaba claro que esto va a tardar unos cuatro meses de fase de arranque, porque es una nueva modalidad, que algunos tal vez tienen sus reservas y quieren entender mejor cómo funciona; y otros que simplemente tienen que adaptar toda la cadena logística", respondió ante la pregunta de si traer dos furgones era rentable.
Las tarifas del ferry son $1,145 (categoría baja) para los camiones de menor peso y longitud y de $1,360 para las unidades más grandes (categoría alta).
Fuente: La Prensa Gráfica (El Salvador) - Diario La Nación (Costa Rica)