La Selección de Panamá se alista para disputar las semifinales de la Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf ante Canadá y la Copa Oro 2023.
Julio Shebelut, reconocido periodista y narrador canalero, publicó un mensaje en sus redes sociales haciendo un análisis de la actualidad del seleccionado panameño y sus expectativas.
Embi-Media-Articulo
Aquí el mensaje
A QUÉ VAMOS?
No solo es cuestión de fe, o tener los mejores elementos para competir; también es ir a jugar para demostrar, que estamos preparados para dar el verdadero "golpe de autoridad", que asuste y preocupe a nuestros rivales de siempre.
El llegar a nuestro primer Mundial, nos colocó en el mapa futbolístico, aún sin haber sumado puntos, nos sirvió y mucho el haber participado para darnos a conocer y ganar experiencia. La misma que lamentablemente no alcanzó para repetir la última cita mundialista.
Embi-Media -Video
Ahora ni pensar en mirar atrás, con un técnico con el tiempo suficiente de trabajo con la selección panameña, que le ha permitido conocer el área (contra viento y marea), tras haber participado en una Octagonal, una Copa Oro, y dos Nations League.
Jugadores tenemos no solo para intentarlo, también para conseguirlo, y hablamos de superar a los mismos equipos que impidieron que consiguiéramos la clasificación a Qatar. Ya dejamos en el camino a los ticos, para darnos la histórica oportunidad de enfrentar a Canadá en semifinales del Final Four el próximo jueves 15 de junio.
Sin adelantarnos a la Copa Oro, donde ya se le debe al país, un deseo muy ambicioso, de ser campeones. Ante los mundialistas canadienses, contamos con los argumentos necesarios para salir adelante y soñar luego en ganar la final ante USA o México.
El grupo de jugadores está definido para la primera de dos competencias, donde Nicaragua este Sábado en Penonomé, servirá para "calentar motores" y permitir que dos y cuidado hasta tres jugadores, puedan ser incluidos en la lista final para la Copa Oro; donde los de la LPF tienen muchas oportunidades de llegar; tal es el caso de Jorge Serrano, Gasper Murillo o Tomás Rodríguez.
¿A qué vamos en Junio con la sele? A competir para dejar solo buenas sensaciones y decir que Panamá juega bien pero no le alcanza, precisamente para aspirar a ser campeones...Entonces es preferible jugar ambos torneos para dejar titulares que perduren para toda la vida, como el seleccionado panameño que sí pudo igualar y superar a los llamados grandes de Concacaf.