se eliminó la pista de atletismo lo que permitirá en el futuro ampliar las graderías para 12 mil aficionados más
Después de años de problemas, inundaciones y un terreno de juego que generaba quejas, las cosas cambiaron. El Club Atlético River Plate modificó todo lo relacionado al campo para instalar un sistema híbrido de última generación y un mecanismo de aireación de canchas de élite que lo dejan posicionado a la altura de los mejores del mundo, en línea con los estándares sugeridos por la FIFA y la Conmebol para las competencias internacionales, según comunicó el propio club.
La obra se inaugurará este sábado frente a Rosario Central por la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional. Y uno de los que más la disfrutará es Marcelo Gallardo, parte central de la remodelación.
Embi-Media-Articulo
Fueron más de seis meses de trabajo y casi un año sin jugar en Núñez: el último partido se jugó el 11 de marzo frente a Binacional (8-0) por la Copa Libertadores 2020. La cuarentena y la falta de público por la pandemia fue el puntapié inicial para lograrlo: se necesitaba un extenso tiempo que siempre escaseaba.
Ahora, el Monumental tendrá un campo de arena con un césped híbrido de última generación con calefacción y enfriamiento, además de una nueva modalidad de drenaje tal como ocurre en Camp Nou de Barcelona, Santiago Bernabéu de Real Madrid, Stamford Bridge de Chelsea, Old Trafford de Manchester United y Wembley. El costo de las obras estuvo cerca de los $2.5 millones de dólares.
Embi-Media -Video
El director técnico Marcelo Gallardo fue uno de los principales impulsores del cambio según comenta al diario La Nación de Argentina, el titular del Departamento de Planeamiento, Mariano Taratuty: "Gallardo nos dijo desde el día uno en 2014 que, por el ritmo y el sistema de juego de River, la cancha no nos favorecía. Estaba en terapia intensiva y con respirador artificial: era lenta, no drenaba bien y tenía ondulaciones que en el juego se notaban. Por ejemplo, los córners tenían 30 centímetros de diferencia de altura entre uno y otro."
Para poder realizar la obra, se eliminó la histórica pista de atletismo y se bajó 1.80 metros el campo de juego hasta alcanzar el nivel óptimo que se definió tras un estudio geotécnico a mediados de agosto. En un futuro esto permitirá avanzar en las remodelaciones generales del estadio para construir nuevas tribunas bajas y sumar 12 mil nuevos lugares a un Monumental que hoy está habilitado para 70.074 espectadores.
MÁS INFORMACIÓN
Conozca al tico que ayuda a muchos niños en Australia mediante el fútbol
Daniil Medvedev buscará hacer historia ante Djokovic en el Abierto de Australia
Exesposa de 'Lucho' González condenada a pagar 75 mil por difamar al futbolista argentino